Resumen

La presión de preconsolidación es la máxima tensión efectiva que ha sufrido el suelo a lo largo de su historia. Este parámetro tiene un gran interés geotécnico dado que marca el límite de las grandes deformaciones separando las deformaciones elásticas de las anelásticas. El objeto de este trabajo es calcular la presión de preconsolidación de 114 muestras inalteradas de la Vega Baja del río Segura utilizando el ensayo de consolidación uniaxial aplicando el método de Casagrande a través de un procedimiento analítico de cálculo con el fin de evitar interpretaciones subjetivas en la determinación del punto de máxima curvatura. Estos resultados son también comparados con los obtenidos a partir de ensayos triaxiales CU. Los resultados muestran un elevado grado de sobreconsolidación (1.4<OCR<12.2) en los cinco primeros metros de suelo. La sobreconsolidación del suelo disminuye progresivamente con la profundidad estando normalmente consolidados (OCR=1) a partir de los 15 m. La sobreconsolidación superficial de estos suelos parece estar relacionada con descensos piezométricos causados por la sobreexplotación del acuífero (especialmente en épocas de sequía) con valores inferiores a 41 kPa, así como con fenómenos de desecación producidos por las variaciones estacionales del nivel freático con valores superiores a los 50 kPa.