Vista Completa
Un modelo de daño basado en una ley constitutiva de tipo Plasticidad Generalizada. Aplicación a suelos cementados y suelos parcialmente saturados
Resumen
Este artículo presenta algunas mejoras del modelo constitutivo Plasticidad Generalizada propuesto por [Pastor et al., 1990] que pueden ser utilizadas para describir el fenómeno de "daño" en geomateriales. Se entiende por daño el proceso de reducción de la resistencia del material que provoca el colapso. En un primer paso se incorpora una mejora sencilla para reproducir el comportamiento mecánico de suelos cementados. En este caso, la destrucción de la cementación depende únicamente de la deformación plástica acumulada y afecta al modulo plástico. En el caso límite cuando el mate rial cementante ha desaparecido el modelo propuesto coincide con el modelo del suelo sin cementar. En un segundo paso se mejora la relación tensión-deformación para el caso de suelos parcialmente saturados introduciendo un segundo mecanismo de plasticidad asociado a los cambios de succión (o saturación). El modelo es capaz de reproducir también el comportamiento irreversible como consecuencia de las histéresis hidráulicas. En el caso límite cuando el grado de saturación es igual a uno el modelo propuesto coincide con el modelo original saturado y la transición entre el estado saturado y parcialmente saturado se obtiene sin discontinuidad. Otros tipos de daño, como pueden ser los causados por el efecto de la temperatura o el de un agente químico pueden ser modelizados con las mismas hipótesis constitutivas. La ventaja principal al utilizar la teoría de la Plasticidad Generalizada es que proporciona un marco de trabajo ideal para reproducir no sólo los recorridos tensionales monótonos sino también los comportamientos cíclicos. Finalmente se describen algunos ejemplos de validación del modelo propuesto para cada caso.