Vista Completa
El diseño anticorrosivo de elementos estructurales metálicos en edificaciones con períodos prolongados de explotación
Resumen
El deterioro por corrosión en elementos estructurales metálicos, con la consecuente pérdida de sus propiedades físico-mecánicas, está influenciado, en reiteradas ocasiones, por errores en el diseño o la fabricación. Se puede, en el proceso de diseño o creación conceptual de una pieza, establecer una geometría o distribución que provoque la acumulación de humedad y contaminantes en las superficies, o también, generar zonas de aceleración de los procesos de corrosión, como los pares bimetálicos. Lo anterior, unido a la agresividad del medio de emplazamiento o a la de los procesos productivos que se desarrollan en instalaciones industriales, induce la aparición de fallos prematuros que comprometen la utilización de la edificación. La identificación de errores de diseño anticorrosivo es el primer paso en la conservación de estas estructuras. Su eliminación y la elaboración de un proyecto adaptado a las condiciones propias de las instalaciones, son procedimientos esenciales para prolongar la vida útil de la edificación con un uso óptimo y racional de los recursos que se destinen para ese fin. La investigación aborda los resultados obtenidos en el diagnóstico y la conservación de edificaciones industriales, con períodos prolongados de explotación, en los que existían evidencias de fallos por corrosión, enfocado específicamente hacia la eliminación de errores de diseño anticorrosivo que se identificaron en las mismas.