Vista Completa
Influencia del polvo mineral en la reología de los materiales bituminosos e indicadores idóneos para su evaluación
Resumen
El objetivo de este artículo es analizar la influencia del polvo mineral en el módulo complejo de los másticos bituminosos de los que forma parte y estudiar de qué modo es posible predecir esta influencia mediante indicadores sencillos. Se han deducido relaciones entre viscosidades dinámicas y módulos complejos, derivadas de la regla de Cox-Merz utilizada como primera referencia. Estas relaciones muestran el interés de caracterizar el polvo mineral en función de sus efectos en la consistencia del ligante en el que se halla embebido. La reología de las mezclas bituminosas depende directamente de la del sistema polvo mineral - betún por lo que la consistencia de este sistema es de gran utilidad para anticipar las propiedades mecánicas de las mezclas. Esta consistencia puede medirse en términos de incremento de la temperatura del Punto de Reblandecimiento con respecto al betún neto, pero también ha sido relacionada por otros autores con Huecos Rigden y concentración volumétrica del polvo mineral. Con estos ensayos ha de ser posible evaluar los efectos del polvo mineral en el comportamiento en servicio de las mezclas bituminosas, es decir, su resistencia a las deformaciones plásticas, a fatiga y a fisuración térmica.