Vista Completa
Simulación estocástica y teoría de seguridad aplicada a los ensayos de conectadores de acero que se emplean en elementos estructurales de secciones mixtas hormigón-acero.
Resumen
Se presenta la simulación numérica de un ensayo de conectadores para estructura mixta. En el proceso de modelación y simulación numérica se tomaron como base las directrices marcadas para este ensayo que se recoge en el Eurocódigo (anexo Y del Eurocódigo 3, el apartado 10.2 de la parte 1-1 del Eurocódigo 4 y el Anexo F respectivamente). Se expone teóricamente un enfoque general de trabajo, basado en la mecánica estocástica dirigida al estudio de la teoría de seguridad y fiabilidad estructural. La modelación virtual de ensayos de conectadores se realiza empleando el Método de los Elementos Finitos y como ecuación constitutiva se emplean modelos elásticos y elastoplásticos. Como herramientas computacionales se emplea el GID (pre y postprocesador) y como solver el COMET desarrollados en el Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería (CIMNE). El trabajo se basa en la conjugación de varias técnicas como son: la simulación numérica (en este caso la simulación de ensayos de conectadores), la teoría de seguridad y la simulación estocástica de las variables de entrada del proceso de simulación. De este modo, se logra estudiar el comportamiento aleatorio de las variables de salida (capacidad resistente última del conectador), aspecto que permite estudiar estadísticamente estas variables y definir el nivel de seguridad y índice de relatividad ß. Estudios como estos permiten definir los coeficientes de seguridad adecuados para emplear satisfactoriamente en la comprobación de los estados límites, en el caso de los diseños de conectadores.