Resumen

Muchos puentes en Venezuela, destinados a la vialidad agrícola, han sido construidos por iniciativa privada. La mayoría de éstos son de construcción rudimentaria; otros cuentan con cierto grado de tecnología y han demandado considerables recursos para su construcción. Este es el caso del Puente Colgante "La Primavera" cuya estructura exhibe grandes deflexiones al ser solicitada por cargas de trabajo, lo que lo caracteriza como un sistema estructural muy flexible. Esta investigación propone un procedimiento teórico experimental para el diagnóstico estructural estático y dinámico de este puente, a través de un modelo matemático tridimensional. El método de análisis se fundamentó en la teoría de las deflexiones y se desarrolló mediante el programa comercial Sap2000, considerando efecto P-D y, consecuentemente, el efecto de la Rigidez Geométrica, cuyo concepto se demostró y consolidó con la calibración del modelo. El sistema de acciones aplicadas al modelo real fue simulado en el modelo matemático. La similitud entre períodos naturales y deflexiones del modelo real con los correspondientes al modelo matemático es obvia y demuestra su validez.