Resumen

Se presentan los resultados obtenidos de la modelación realizada utilizando el MEF, con vistas a estudiar y resolver el problema de determinar el peralto mínimo en cimientos aislados masivos rígidos y el problema de determinar la cuantía mínima en este tipo de cimientos cuando se construyen de Hormigón Armado. Para modelar el comportamiento del material se utiliza el modelo de daño plástico con el criterio de discontinuidad plástica de Mohr- Coulomb corregido. Se realiza una comparación con los resultados del análisis obtenido por los enfoques y autores clásicos y adelantados en la temática, en cuanto a las fuerzas de tracción obtenidas para el diseño del refuerzo, obteniéndose excelentes resultados en diferentes estados tensionales de la base. Se resuelven los problemas antes mencionados, aspectos estos que resultaban cuestiones no resueltas del diseño de cimientos rígidos, recomendándose su aplicación inmediata en los documentos normativos relacionados.