Resumen

En este escrito se llama la atención sobre el valor del estudio de los archivos de autor para comprender correctamente su obra, demostrando cómo el análisis de la documentación generada en la producción del proyecto (planos, bocetos, fotografías, maquetas, etc.), junto con el análisis del proyecto ejecutado y las transformaciones sufridas a lo largo del tiempo, pueden llevar a cambiar la idea que sobre ella se tiene. Para ello se ha estudiado la manera en que están organizados los archivos de algunos arquitectos e ingenieros en España y se ha tomado el archivo del ingeniero Eduardo Torroja como ejemplo, analizando un proyecto concreto dentro de su obra. Existe, por tanto, la necesidad de valorar, conservar y difundir estos archivos como parte de un legado del patrimonio cultural.