Vista Completa
La Puente Segoviana y la Puente Toledana
Resumen
La Puente Segoviana y la Puente Toledana eran los nombres que en el siglo XIV tenían los dos puentes históricos por excelencia de la ciudad Madrid. Sin embargo, los puentes que se conservan hoy en día son otros. El puente de Segovia se construyó en el siglo XVI y el puente de Toledo se construyó en el siglo XVIII.
Dos actuaciones hechas en el siglo XX les han afectado significativamente: La canalización del río Manzanares, de la que salió mejor librado el puente de Segovia, y el ensanche del puente de Segovia, del que se libró el puente de Toledo.
En toda la historia de estos dos puentes madrileños, salvo en el ensanche, el Puente de Segovia ha salido mejor librado que el de Toledo, y lo mismo pasa con la obra que se está haciendo actualmente: en el primero, la nueva autopista pasa por el mismo costado que la actual, y también bajo los cimientos de una pila del puente.
En el puente de Toledo la nueva autopista pasa enterrada, pero con el techo de los cajones al nivel de la autopista actual, es decir, al nivel que dejó la canalización del Manzanares, con el agravante de que estos cajones afectan de manera irreversible a los basamentos de las pilas del puente.
Dos actuaciones hechas en el siglo XX les han afectado significativamente: La canalización del río Manzanares, de la que salió mejor librado el puente de Segovia, y el ensanche del puente de Segovia, del que se libró el puente de Toledo.
En toda la historia de estos dos puentes madrileños, salvo en el ensanche, el Puente de Segovia ha salido mejor librado que el de Toledo, y lo mismo pasa con la obra que se está haciendo actualmente: en el primero, la nueva autopista pasa por el mismo costado que la actual, y también bajo los cimientos de una pila del puente.
En el puente de Toledo la nueva autopista pasa enterrada, pero con el techo de los cajones al nivel de la autopista actual, es decir, al nivel que dejó la canalización del Manzanares, con el agravante de que estos cajones afectan de manera irreversible a los basamentos de las pilas del puente.