Resumen

Uno de los aspectos fundamentales en la construcción de una presa es el diseño general de las obras de desvío del río, por la repercusión que tiene, no sólo en el propio coste de las obras de desvío, sino también en el costo global de las obras y en el programa de ejecución del proyecto. En un caso habitual, la necesidad de construir la presa en seco obliga a plantear el desvío del río íntimamente ligado a tres factores, que son la cerrada, el régimen fluvial y el tipo de presa. Pero en algunos casos, como ocurre en las tres presas presentadas en este artículo, aparecen otros factores condicionantes, que complican aún más la elección de una acertada solución para el desvío del río. Los factores condicionantes que se dan en los ejemplos relatados en este artículo son tan variados como construir una presa en alguna o varias de las siguientes situaciones: • Cerrando dos valles cercanos. • Situada en la cola de un embalse más aguas abajo. • Que tiene que ser construida aguas abajo y muy en la proximidad de una presa existente, y sin afectar a la normal explotación de la presa y su central hidroeléctrica aneja. • En la que se decidió utilizar parte de las obras de desvío que fueron ejecutadas previamente para un tipo de presa de diferente tipología anteriormente proyectada. • Una presa de hormigón (HCR) en la que la ataguía de HCR fue utilizada como parte de la zona aguas arriba del cuerpo de presa principal. Este artículo describe como en las tres grandes presas tratadas ha sido superada la labor de resolver el manejo del río para permitir la construcción de la presa, con una solución particular en cada caso que ha permitido una optimización del coste global y del programa general de las obras.