Vista Completa
Estación Aviación Española: Ejecución con la línea 10 del Metro de Madrid en servicio
Resumen
En el anterior Plan de Ampliación del Metro de Madrid 1999-2003 se llevó a cabo la prolongación de la línea 10 desde la estación de Casa de Campo hasta la de Puerta del Sur (Alcorcón), en donde conecta con la línea 12: Metrosur, dejando preparado el trazado tanto en planta como en alzado (en recta y sin pendiente) para dos posibles ubicaciones de estaciones a ejecutar en el futuro. La estación de Aviación Española es una de ellas y se ha ejecutado en el Plan de Ampliación del Metro de Madrid 2003-2007. La línea 10 se ejecutó, en este tramo, con tuneladora EPB de doble vía y revestimiento de dovelas, siendo el sistema de anillo universal el utilizado, con trece posibles posiciones de las dovelas. Se dejó preparado un blindaje interior a las dovelas formado por cerchas y chapa de acero de 4 mm de espesor, cuyo objetivo era el poder desmontar el anillo de dovelas sin tener que dejar sin servicio la línea 10 de metro. En el presente artículo se realiza una visión general a las diferentes fases constructivas en las que se ha realizado la estación, desde la implantación y ejecución de las pantallas perimetrales, excavación y ejecución de niveles intermedios, refuerzo del blindaje interior, desmontaje de parte del anillo de dovelas, excavación hasta cota inferior de contrabóveda, desmontaje del resto del anillo de dovelas y ejecución de la contrabóveda. Se muestra uno de los aspectos más significativos de la obra como es el desmontaje del anillo de dovelas en dos fases, teniendo en cuenta que posición ocupa la dovela dentro de las trece posibles, sin verse afectado en ningún momento el normal funcionamiento de la línea. Se hace también un repaso a la instrumentación colocada para el seguimiento de las obras en sus diferentes fases, los umbrales de control establecidos y los valores presentados.