Vista Completa
Caracterización reológica de un betún con caucho procedente de neumáticos fuera de uso
Resumen
El empleo de polvo de caucho procedente de neumáticos fuera de uso para la fabricación de ligantes y mezclas bituminosas en caliente de uso en carreteras, se encuentra actualmente en España en plena fase de introducción, contando con diversas técnicas y aplicaciones experimentales desarrolladas en las últimas décadas. Dicha labor está siendo asumida tanto por las empresas fabricantes de ligantes y de mezclas bituminosas como por universidades y demás organismos públicos y privados, gracias a la realización de estudios y a la construcción de tramos experimentales. Por su parte, las Administraciones están potenciando el proceso mediante la edición de recomendaciones de uso para las distintas técnicas y materiales, así como de los necesarios documentos normativos. Toda aportación de datos e información acerca de las características funcionales de los ligantes y mezclas bituminosas que incorporan este tipo de caucho, resulta de utilidad en estos momentos para la buena culminación del proceso. El presente artículo resume un estudio realizado recientemente, en el que se comparan las propiedades reológicas de un ligante con polvo de caucho NFU con las de un betún modificado con polímeros del tipo BM-3b y las de un betún de penetración B 60/70. Aparte de esta caracterización de los ligantes, se ha estudiado su comportamiento en mezclas bituminosas de tipo drenante y semidenso mediante los correspondientes ensayos de tipo empírico y prestacional.