Resumen

El análisis de la viabilidad de los proyectos de rehabilitación de edificaciones sociales en zonas sísmicas se torna complejo y polémico desde el punto de vista de su realización y el enfoque con que este es llevado a cabo. Persisten deficiencias en los procedimientos empleados, los cuales no permiten una correcta evaluación del proyecto, concretándose en la evaluación de aspectos económicos y obviando otros que por las características de estos proyectos poseen gran significación en esta valoración. La investigación muestra un conjunto de variables y parámetros que conforman un sistema de análisis que permitirá realizar una evaluación integral de la viabilidad de proyectos de este tipo, el cual fue obtenido a partir de la aplicación del método Delphi o criterio de expertos, donde los elementos a evaluar propuestos por los investigadores se someten a consideración de un equipo multidisciplinario de especialistas conocedores de la materia, los cuales expresarán sus puntos de vista. Se realizan análisis estadísticos para el procesamiento de los datos, llegándose a definir el peso porcentual de cada una de las variables dentro del análisis, así como los niveles de importancia de los parámetros que las conforman.