Cálculo de la fuerza límite de arrastre de un torrente a partir del funcionamiento real de diques de corrección
Resumen
Las pendientes realmente obtenidas en los sedimentos retenidos por diques u otros represamientos naturales o artificiales sitos en los cauces torrenciales, ofrecen una excepcional oportunidad de verificación de los modelos y fórmulas de cálculo de las características hidráulicas de dichos cauces. Además, permiten también calcular dichas características a partir del resultado comprobado de la acción de la naturaleza sobre los diques. Ya propusimos, de hecho, un método para el cálculo de la pendiente de compensación mediante comparación con pendientes realmente obtenidas. Este artículo presenta otro método comparativo que permite calcular de manera aproximada, pero rápida y sencilla, la fuerza límite de arrastre en un punto de un torrente, a partir de la medición de las pendientes de compensación realmente obtenidas en ese cauce u otros análogos. Se usan métodos y fórmulas de hidráulica general, y en particular las hipótesis de García Nájera sobre las condiciones de la pendiente de equilibrio. Este método es independiente de la granulometría del lecho, por lo que resulta más sencillo, y está más basado en la evidencia, que las fórmulas basadas solamente en experimentos de laboratorio.