El papel del laboratorio de interoperabilidad ferroviaria del CEDEX en el proceso de puesta en servicio de líneas y trenes ERTMS
Resumen
Este artículo presenta una somera descripción de los procesos de puesta en servicio del sistema ERTMS tanto embarcado como de vía, así como del papel que en dichos procesos puede jugar el laboratorio de Interoperabilidad Ferroviaria (LIF) del CEDEX. Este papel cobra especial importancia con la publicación en la ETI (Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad) de 2019 del concepto de Compatibilidad del Sistema ERTMS que introduce el hecho de la necesidad de realizar pruebas del sistema completo, esto es pruebas conjuntas de los subsistemas embarcado y de vía, tal y como se viene realizando en España desde la primera implantación del ERTMS en la LAV Madrid-Lleida en 2006. El papel del LIF es clave para que la realización de esas pruebas del sistema completo se realicen en la vía una vez que dicho sistema ha sido depurado a fondo mediante las pruebas previas ejecutadas en el laboratorio. Esa es la clave para poder conseguir un despliegue más rápido del ERTMS que incremente de forma notable la seguridad del sistema ferroviario nacional.