Puentes e ingeniería en los ferrocarriles suburbanos de Málaga. El legado de un trascendental diseño estructural
Resumen
A principios del siglo XX se formó en los alrededores de Málaga un conjunto muy significativo de puentes, vinculados a la infraestructura de una red de ferrocarriles suburbanos.
Estos puentes, unas de las más tempranas utilizaciones del hormigón armado en Andalucía, se caracterizaron por la excelencia de su concepción estructural y constructiva, cuya aplicación trascendió la infraestructura ferroviaria para la que fueron creados. De hecho, formalizado oficialmente su diseño unos años después, los puentes malagueños llegaron a constituirse en arquetipos de una tipología, la de los tramos rectos de hormigón armado, que fue reiteradamente utilizada por todo el país hasta el último tercio del siglo XX.
A pesar de esta singularidad, del valioso legado de los Ferrocarriles Suburbanos de Málaga, el conjunto de sus puentes es tal vez lo menos reconocido, habiendo llegado hasta nuestros días en desiguales condiciones y por lo general en riesgo de desaparecer. Se plantea este trabajo con el objetivo de poner de relieve su importancia y contribuir en la medida de lo posible a su reconocimiento y posterior preservación.