Resumen

Desde el inicio de los estudios en julio de 2009 para dotar a la Ciudad de Panamá de un sistema de transporte tipo metro, sobre cuya base se diseñó la línea 1, la Secretaría del Metro de Panamá conceptualizó el sistema Metro como el componente estructurante de la red integrada de transporte público del Área Metropolitana de Panamá, con una Red Maestra que para el año 2040 contaría con 8 líneas. 


La restringida capacidad de crecimiento que tiene el sistema vial existente, debido a la configuración estrecha y alargada del Área Metropolitana determinó que se planteara el diseño de corredores de transporte público con tecnologías de transporte masivo sin afectar o con la mínima afectación posible a la capacidad vial disponible. El sector este de Panamá, de forma previa a la puesta en servicio de la línea 2 de metro, presentaba unas condiciones de movilidad muy precarias, sobre todo en los períodos pico, con largos recorridos sobre una red vial con capacidad y conectividad deficitarias. 


El desarrollo de la línea 2 del metro de Panamá ha supuesto la disminución de forma significativa de los tiempos de viaje de los desplazamientos de mayor magnitud y recorrido, garantizando así una mejor calidad de vida para la población residente en el área.