- Resumen visto - 2347 veces
- PDF descargado - 0 veces
Detalles del autor
José Manuel de la Peña Olivas
Dr. Ingeniero de caminos, canales y puertos. Consejero técnico de Estudios Ambientales del Área de Costas del Centro de Estudios de Puertos y Costas (CEPYC), del CEDEX.
Afiliación no declarada
Jose.M.Pena@cedex.es
Palabras clave:
formas rítmicas, inestabilidades, oblicuidad de oleaje, resonancia en playas, ondas de arena
Cómo citar
de la Peña Olivas, J. (2022). Formas rítmicas en la costa: ondas de arena y problemas en las playas. Revista Digital Del Cedex, (201), 57-66. Recuperado a partir de https://ingenieriacivil.cedex.es/index.php/ingenieria-civil/article/view/2470
Vista Completa
Formas rítmicas en la costa: ondas de arena y problemas en las playas
Núm. 201 (2022): Ingeniería Civil, 201
Enviado: Oct 13, 2022
Publicado: Oct 13, 2022
Resumen
En ocasiones aparecen a lo largo de las playas una serie de formaciones rítmicas cuyo origen se señala en este artículo. Pueden tener un doble origen diferente: formadas por inestabilidades debidas a la oblicuidad de oleaje; y producidas debido a que la playa ha entrado en resonancia y se han formado ondas de orilla o “edge waves”.