La nevada de Filomena pone a prueba la norma de Acciones en la Edificación
Resumen
Como consecuencia del temporal de frío y nieve, en la península ibérica se acumularon importantes espesores de nieve en zonas poco habituales del interior, lo que provocó el hundimiento de algunas edificaciones de estructura ligera, especialmente naves agrícolas e industriales. ¿Ofrece dudas la actual norma de acciones DB SE-AE, para estimar el valor de sobrecargas climáticas como la nieve?
En este trabajo se han analizado las precipitaciones nivosas de las comunidades autónomas más castigadas por ese temporal, comparándolas con los respectivos valores característicos dados por la citada norma. Se ha comprobado que, en general, la norma ha resultado ser adecuada para estimar la sobrecarga de nieve, con la salvedad de Toledo, donde se superó el valor característico en un 38 %. En los numerosos colapsos de cubiertas ligeras acaecidos durante la borrasca, la nieve ha debido de actuar como factor desencadenante; no se puede afirmar que haya sido la principal responsable.
Se puede concluir que la actual norma SE-AE es mejor, en general, que la anterior norma AE-88, y que en la mayoría de los casos ofrece valores adecuados para el dimensionamiento de las estructuras. Con la citada excepción, esta norma SE-AE ha pasado satisfactoriamente la prueba de Filomena.