Vista Completa
Análisis del caudal punta y el volumen de avenida para la evaluación de la seguridad hidrológica de presas
Resumen
Los eventos de avenida están definidos por variables como el caudal punta y el volumen del hidrograma, siendo importante su consideración conjunta en la evaluación de la seguridad hidrológica de presas. La finalidad del estudio es contribuir a la elaboración de una guía que incluya recomendaciones para la realización de estudios hidrológicos de avenidas para presas en España. Esto se realiza a través de la aplicación y evaluación de métodos deterministas y probabilísticos para el cálculo de avenidas, mediante la comparación del nivel máximo de embalse obtenido para el periodo de retorno de estudio. Para ello, se utiliza un conjunto de embalses para los que se generan configuraciones sintéticas para considerar un mayor número de casos de estudio. El estudio se centra en el análisis de avenidas anuales, considerando laminación con y sin compuertas; asimismo, se incluye un análisis adicional asociado al análisis de avenidas estacionales para el que se considera laminación sin compuertas empleando niveles previos estacionales en el embalse fijos y aleatorios. Los resultados corroboran que los métodos deterministas proporcionan mayores niveles máximos de embalse que los métodos probabilísticos. Asimismo, el nivel máximo obtenido en base al análisis de avenidas anuales para un determinado método es mayor que el obtenido en base al análisis de avenidas estacionales cuando éste último considera la variación estacional del nivel previo en el embalse. Como resultado del estudio, se han podido extraer recomendaciones para la aplicación práctica de los distintos métodos en la evaluación de la seguridad hidrológica de una presa.