Vista Completa
Curvas momento-curvatura de secciones de hormigón confinadas por estribos rectangulares
Resumen
El diseño sismo resistente de edificaciones plantea la necesidad de lograr una alta ductilidad de las estructuras y por tanto de las secciones de sus elementos componentes. Este no es un problema en las vigas para las que las normativas modernas obligan a diseñar secciones con una ductilidad que como regla satisface estos requerimientos, sin embargo, en columnas controladas por la compresión solo se logran secciones dúctiles si se confina el hormigón con armaduras transversales densas. En este artículo se aborda el confinamiento provocado por estribos rectangulares.
Las curvas momento–curvatura en secciones a flexión compuesta son una herramienta imprescindible para evaluar el comportamiento de una sección, para medir la capacidad portante y la ductilidad de la sección bajo diversos estadios de carga. Tomando en cuenta esta importancia, el objetivo principal de este trabajo consistió en desarrollar una metodología para la obtención de curvas momento–curvatura en vigas y columnas con hormigón confinado.
Esta metodología consta de varios pasos que fue necesario implementar:
- Calcular el grado de confinamiento provocado en la sección por el refuerzo transversal por estribos rectangulares.
- La obtención de los coeficientes del diagrama rectangular equivalente para los modelos de Mander y de Kent y Park modificado.
- La aplicación de estos resultados en la construcción de curvas de comportamiento de secciones confinadas a flexión compuesta.
En cada caso estos procedimientos se acompañan con valoraciones sobre la influencia de diversos factores en el comportamiento del tipo de secciones estudiadas, conclusiones útiles en la orientación para el proyecto estructural.