Resumen

Se presenta una metodología de estudio de cimentaciones marinas. La respuesta en desplazamientos, tensiones y presiones intersticiales se obtiene a partir de una formulación acoplada de elementos finitos. Las cargas de oleaje sobre la cimentación se obtienen mediante un modelo de interacción flujo-estructura de tipo volumen de fluido. La metodología incluye también un modelo constitutivo para materiales granulares basado en la teoría de la plasticidad generalizada capaz de representar fenómenos de licuefacción de arenas sometidas a carga cíclica como los que aparecen frecuentemente en el problemas estudiado. La calibración de este modelo constitutivo requiere una serie de ensayos de laboratorio que se detallan en este trabajo. La metodología se aplica al estudio de la respuesta de la cimentación de un cajón dique rompeolas.