Resumen

El trabajo trata de investigar el efecto que las vías rápidas urbanas (calles de más de 4x2 carriles, normalmente reguladas por semáforos que les dotan de prioridad de paso) tienen en los desplazamientos peatonales. Para ello se ha estudiado, en varios mercados municipales de la ciudad de Madrid, la procedencia de los compradores, evaluando la distribución de estos en su entorno y el efecto que la presencia de una vía rápida urbana tiene sobre dicha distribución, en el sentido de deformar el Hinterland teórico del mercado a un lado y otro de ésta. Y se han encontrado evidencias suficientes para confirmar la hipótesis de que una vía de este tipo actúa como una barrera a los desplazamientos peatonales. Los resultados confirman y adaptan al entorno español los de investigaciones similares en otros países, y ponen de manifiesto la importancia de atemperar el tráfico intra-urbano, para mantener y promover funciones tradicionalmente urbanas, como la comercial.