Resumen

Se presenta aqui una revision provisional del artículo de J.W. Elder relativa al Coeficiente Longitudinal de
dispersión para cauces naturales. Esta ecuación practica basada a su vez en el trabajo pionero de G.I. Taylor fue muy importante para guiar los primeros experimentos en dispersión y en la evaluación de las predicciones y control de la contaminación en los cauces. Sin embargo debido a que su aplicación no coincidía suficientemente bien con los resultados de las formulas más complejas usadas para “calibrarla”, las investigaciones se dirigieron en adelante más bien al ajuste estadístico de los modelos con paquetes complejos de software.
Una serie de razones indicaría que hay problemas de fondo más bien en la construcción de los modelos de “calibración”, especialmente en la parte dimensional. Esto puede solucionarse si se abandona la constancia del Coeficiente Longitudinal de dispersión, el cual realmente debe ser una función del tiempo. Esta dependencia se deriva de la formulación de una nueva ecuación para la velocidad media del flujo como se presentara aquí. Corrigiendo así esta interpretación errónea se puede restituir la “exactitud perdida” de la formula de Elder. Para este objeto se analiza el reporte KH-R-12-1966 de tesis doctoral de H.B. Fischer, en especial un experimento muy bien documentado en el canal de 40 metros del Mc Keck Laboratory
del Caltech en Pasadena, Estados Unidos.
Dentro de la metodología presentada, el autor propone la resolución de los problemas de modelamiento mediante un simple esquema de aplicación de Excel, permitiendo también realizar análisis de sensibilidad muy útiles. Así mismo es posible calcular aproximadamente el tiempo de arribo de las primeras partículas de soluto en un proceso de vertimiento y el tiempo de permanencia final de dichas partículas, parámetros estos de gran importancia en los actuales estudios de calidad de aguas. Finalmente se hacen unas conclusiones.