Vista Completa
Geosintéticos en ingeniería hidráulica y costera: Filtros, revestimientos y estructuras llenas de arena
Resumen
El trabajo trata sobre dos aplicaciones de los geotextiles en ingeniería de costas e hidráulica: Geotextiles en filtros y revestimientos, y geotextiles en estructuras rellenas de arena. Los geotextiles están reemplazando a menudo a los filtros granulares. Sin embargo, tienen propiedades diferentes a estos. Para la aplicación de los geotextiles en revestimientos, se mostrarán las consecuencias de las diferentes propiedades: cómo la permeabilidad se ve influenciada por un geotextil y cuáles pueden ser las consecuencias de las diferencias de peso entre los filtros granulares y de geotextil.
En la otra aplicación, las propiedades filtrantes de los geotextiles son sólo secundarias. En los geotubos y geocontenedores, el geotextil se utiliza como “material de envoltorio” para crear grandes unidades que no serán erosionadas durante la acción del oleaje. Las estructuras con geotubos y geocontenedores sirven como una alternativa para estructuras cimentadas en roca.
La primera de estas estructuras fue más o menos construida por ensayo y error, pero la investigación sobre la forma de las estructuras, la estabilidad bajo la acción del oleaje y la durabilidad del material utilizado ha ofrecido la posibilidad de utilizar herramientas de diseño para estas estructuras. Recientemente, se han investigado también los aspectos morfológicos de estas estructuras. Esto es importante porque regularmente las estructuras con geotubos fallan debido a la insuficiente protección contra los boquetes que se producen y socavan la estructura. Investigaciones recientes en el Canal Delta de Deltares y el Canal de Gran Oleaje en Hannover han conducido a una mejor comprensión sobre qué mecanismos determinan
la estabilidad bajo la acción del oleaje. Se muestra también que el grado de relleno es importante y la posición del nivel de agua con respecto al tubo tiene una gran influencia.