- Resumen visto - 1330 veces
- Leer artículo descargado - 0 veces
Afiliaciones
Cómo citar
Vista Completa
Impermeabilización de la balsa de la Laguna de Barlovento con geomembrana de PVC-P: evolución a lo largo del tiempo
Núm. 171 (2013): Ingeniería Civil: Materiales geosintéticos
Enviado: Feb 19, 2018
Publicado: Feb 2, 2013
Resumen
La balsa de La Laguna de Barlovento constituyó en el momento de su construcción una obra hidráulica de las
más importantes de Europa, por su capacidad y ubicación. Los ingenieros responsables decidieron proceder a una impermeabilización con una geomembrana sintética de poli(cloruro de vinilo) plastificado.
Este trabajo muestra las características iniciales de la lámina vinílica, así como su evolución desde su construcción hasta el año 2010. Se presentan los resultados referentes a espesores, contenido y naturaleza de los plastificantes, características de tracción, doblado a bajas temperaturas, resistencia al impacto dinámico, resistencia a la perforación, resistencia de las soldaduras tanto las realizadas en obra como en fábrica así como la aplicación de técnicas de microscopia óptica de reflexión y electrónica de barrido.
En la determinación de estas características se ha hecho uso de técnicas analíticas avanzadas como la espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), cromatografía de gases (CG) y espectrometría de masas (EM).