Resumen

Las tensiones in situ son uno de los principales factores que deben tenerse en cuenta en el diseño de obras subterráneas excavadas en roca, ya que pueden provocar en ellas tensiones y deformaciones inadmisibles que den lugar a elevadas desviaciones presupuestarias. Sin embargo, pese a que los principales procedimientos de cálculo las tienen en consideración, en España no es común realizar estos estudios (salvo en proyectos de envergadura), al margen de los puramente bibliográficos. Así pues, se considera necesario incluir los estudios tensionales en los proyectos de obra civil en los que se prevean túneles en roca. Para ello, se propone una nueva metodología basada en los criterios de la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas (ISRM), aunque adaptados a la tradición ingenieril española. En ella se clasifican y valoran los métodos más comunes de obtención del estado tensional, mostrándose los objetivos que debe perseguir este estudio en cada fase de proyecto.