Resumen

El ensayo de fatiga tiene por objeto determinar la resistencia de la mezcla bituminosa al inicio de fisuras originadas por el tráfico.  Se estudian los procesos de microfisuración bajo cargas repetidas de intensidades inferiores a las de rotura, que producen un agotamiento progresivo.


En España solo hay prescripción para las mezclas de alto módulo recogida en el artículo 542 del PG-3, que señala un mínimo de 100 microdeformaciones para un millón de ciclos en el ensayo realizado a 20 °C y 30 Hz según el Anexo D de la norma UNE-EN 12697-24.


La norma referida describe el ensayo de flexión en 4 puntos sobre probetas prismáticas y la ley de fatiga se obtiene realizando varios ensayos sobre diferentes probetas del mismo material.


Los resultados se representan mediante una regresión lineal entre logaritmos neperianos de la vida útil y los logaritmos neperianos de la amplitud de deformación inicial, obteniéndose dos coeficientes p y q para cada mezcla bituminosa y condición de ensayo.


En el Centro de Estudios del Transporte se han realizado 64 estudios de fatiga en 4 puntos con diversas mezclas bituminosas y en diferentes condiciones de ensayo. En ellos se ha verificado una elevada correlación entre ambos parámetros obtenidos en las leyes de fatiga.