Resumen

El objetivo de los pasos para fauna en las infraestructuras lineales de transporte es mantener la conectividad en el territorio. Sin embargo, los animales no utilizan estas estructuras transversales aleatoriamente, sino que muestran algunas preferencias que guardan relación con el tipo y el diseño de las mismas y también con el medio donde se ubican. A partir del análisis de las frecuencias medias de paso en 270 estructuras de cruce de diferentes tipologías, hemos comprobado cómo las utilizan seis especies de amplia distribución en nuestro territorio peninsular: ciervo, corzo, jabalí, zorro, tejón y garduña. Se han revisado siete tipos de estructuras: pasos superiores específicos y multifuncionales, pasos inferiores específicos y multifuncionales, drenajes circulares y drenajes tipo marco de 2 x 2 m y superiores. Los pasos específicos son mucho más utilizados que las restantes estructuras transversales, en promedio dos veces más que los pasos inferiores multifuncionales, los drenajes en marco de 2 m x 2 m y mayores y, también en promedio, hasta 4 veces más que los drenajes circulares y los pasos superiores multifuncionales. Las diferentes especies analizadas también muestran preferencias por distintas estructuras de paso. Salvo para la garduña y el tejón, que utilizan preferentemente los drenajes tipo marco de 2 m x 2 m, el resto de las especies muestra preferencia por los pasos de tipo específico. Los resultados de este tipo de estudios son aplicables de cara a la selección de las estructuras de paso según las especies objetivo que se pretende que utilicen los pasos y también dependiendo de la sensibilidad del hábitat (zonas protegidas, corredores de fauna, etc.)