Vista Completa
Eugenio Ribera: un puente desconocido en Aldea del Fresno (Madrid)
Resumen
En 2014 se celebra el 150 aniversario del nacimiento de Eugenio Ribera (1864-1936), sin duda el gran ingeniero de caminos español del primer tercio del siglo XX. Fue el mayor constructor de puentes de la época y el introductor del hormigón armado en España. Coincidiendo con esta efemérides, y cuando creíamos que sólo había un puente documentado de Ribera en la Comunidad de Madrid, el de la Reina Victoria, sobre el río Manzanares, hemos identificado otro que, pese a ser un puente muy especial para su autor, sin embargo nunca, que tengamos constancia, ha sido mencionado como suyo en ningún documento oficial, ni siquiera en el proyecto de refuerzo ejecutado hace quince años. Tampoco figura en el inventario de patrimonio industrial de la Comunidad de Madrid. Se trata del puente sobre el río Perales, en Aldea del Fresno, un puente de hormigón armado, de cinco vanos de tramo recto, construido hacia 1920, y que en la actualidad da servicio a la carretera secundaria M-510. Se mantiene tal y como el propio Ribera lo proyectó y construyó, salvo en lo afectado por la intervención mínima de hace quince años. Se trata, por tanto, de un puente “histórico”, que forma parte de nuestro patrimonio de obra pública y, en ese sentido, merecedor de la máxima protección; en la actualidad no tiene ninguna. En este texto redescubrimos este puente olvidado y repasamos la tecnología del hormigón armado de la época que se empleó en su ejecución, no tan diferente de la actual, tal como la describe el propio Eugenio Ribera en su obra de referencia “Puentes de fábrica y hormigón armado”.