Vista Completa
Replanteamiento constructivo del Puente del Enlace Fijo a través del Estrecho de Gibralta
Resumen
El propósito de este ensayo es analizar algunos de los aspectos constructivos de la solución Puente y examinar las conclusiones alcanzadas en 1995 sobre la viabilidad de dicha solución.Tras haber quedado relegada durante décadas, la solución Puente del proyecto del Enlace del Estrecho de Gibraltar ha sido rescatada como alternativa para cubrir la distancia entre los dos continentes después de haberse detectado recientemente algún obstáculo en las capas inferiores de los terrenos del emplazamiento, anunciando nuevos aspectos geotécnicos a abordar. Dado el nivel actual de desarrollo alcanzado por la solución Túnel, la solución Puente, que data de 20 años atrás, necesita ser actualizada en toda su extensión para poder así equipararse con aquélla.Además de incorporar las nuevas tendencias presentes en el estado del arte en el diseño de estructuras, la solución Puente necesita también una actualización en sus procedimientos constructivos para incorporar todas las potencialidades que ofrecen: (1) los medios auxiliares; (2) la maquinaria; y (3), las numerosas y nuevas ideas que, provenientes de otros sectores distintos que el de las obras públicas, han sido adoptadas en el campo de la construcción. Asimismo, sería igualmente necesario tomar en consideración el incesante desarrollo de la ciencia de los materiales, que supone un constante incremento tanto en los niveles de resistencia como en el número de características que dichos materiales presentan.