Resumen

Los puentes de fábrica han sido la solución tradicional a lo largo de muchos siglos para materializar pasos duraderos en las vías de comunicación. La tipología de estos puentes, así como sus materiales constituyentes (sobre todo los morteros de agarre), han ido cambiando a lo largo del tiempo hasta la aparición de los modernos puentes metálicos y de hormigón. En los itinerarios de España y Marruecos las etapas históricas se pueden agrupar en el periodo prerromano, periodo romano, la Edad Media (distinguiendo entre los reinos cristianos de la Península Ibérica, y Al-Ándalus y el Magreb), y los siglos XVII, XVIII, XIX y XX, cuando esta tipología de puentes prácticamente ya desaparece).