Vista Completa
Las Medidas Naturales de Retención de Agua: del diseño a la implementación a través de proyectos europeos
Resumen
El Centro de Estudios de Técnicas Aplicadas del CEDEX ha trabajado, durante los últimos años, en diversos proyectos europeos relacionados con el diseño e implementación de medidas naturales de retención de agua. Se trata de un conjunto de medidas impulsadas por la Unidad de Agua de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea, relacionadas con el concepto de las infraestructuras verdes, que intentan integrar, desde el enfoque de la multifuncionalidad, diversos requerimientos normativos y técnicos relacionados con la mejor adaptación del territorio frente a fenómenos hidrometeorológicos extremos, la conservación y protección ambiental, y el mantenimiento de los servicios ecosistémicos. A lo largo de este artículo se repasa el concepto y los mecanismos de diseño y ejecución de dichas medidas, ilustrando su aplicación mediante ejemplos desarrollados por el CETA desde 2008 en la Comunidad Foral de Navarra (sistema fluvial Arga-Aragón). Para la puesta en marcha de estos trabajos, el CETA ha colaborado con diversas administraciones hidráulicas y ambientales. Asimismo, ha cooperado estrechamente con centros de investigación, como el Instituto IMDEA Agua, con el que ha colaborado en un proyecto europeo relacionado con la definición, evaluación y divulgación de las medidas naturales de retención de agua en las diferentes demarcaciones hidrográficas europeas.