Resumen

Se observa a veces que en la coronación de algunos taludes en tierra hay partes en voladizo que presentan un cierto equilibrio más o menos estable. Su origen puede ser natural o estar producido por las excavadoras al efectuar los desmontes. Las acciones meteorológicas (cambios de temperatura, de humedad, etc.) y biológicas (raí­ces de plantas, etc.) pueden dar lugar a despren­dimientos locales, más o menos importantes. Aún si en do pequeños, y no afectando a la estabilidad general del talud, pueden causar daños graves si están próximos a vías de comunicación (carrete­ras, ferrocarriles, etc.) o si los desprendimientos tienen lugar en zonas habitadas. Como no he visto escrito nada sobre esto en los tratados corrientes de Mecánica del Suelo actuales, he creído interesante exponer lo que leí sobre ello hace tiempo y que algo he completado, por si puede tener alguna utilidad. Sólo pretende tener un carácter elemental y orientativo del problema y como las hipótesis son excesivamente simplistas (las superficies de desli­zamiento se suponen planas, etc.), los resultados tendrán una aproximación bastante grosera. Lo que resultará siempre difícil es conocer los datos para "entrar" en el problema, pues las variaciones de la cohesión, del ángulo de rozamiento y de la densidad- variables con el tiempo y con la pro­fundidad o distancia a la superficie, y que inter­ vienen en la evolución de las formas estables-lo complican excesivamente. De todos modos, con los modernos métodos de cálculo, otros, mejor preparados que yo, podrán en el futuro abordar el problema con más. generalidad y rigor.