Resumen

El cálculo del transporte de sedimentos paralelo a la orilla precisa como dato básico las características del oleaje en el punto de rotura.


En muchos casos en la práctica de la Ingeniería de Costas, las Observaciones Visuales de Oleaje (OV) reportadas por barcos en ruta son el único dato disponible. La predicción de las principales características del oleaje en el punto de rotura a partir de estos datos implica el uso de una teoría de ondas o algún criterio empírico.


Este trabajo trata de la aplicación de la teoría cnoidal de ondas a las evaluaciones de transporte a lo largo de la costa a partir de OV, señalando las principales diferencias cuantitativas y cualitativas que se observan con relación a la aplicación de otras teorías y fórmulas empíricas.


Finalmente, se estudia un caso práctico empleando las formulaciones descritas.