Vista Completa
Estudio de las precipitaciones en Madrid
Resumen
Se analizan las precipitaciones caídas en Madrid durante los 125 años comprendidos entre 1859 y 1983, comparando los ajustes obtenidos utilizando una curva de Gauss y una logarítmica normal. Para ambas curvas se estudian todos los bloques de 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55, 60, 65, 70, 75, 80, 85, 90 y 95 años, y se definen las curvas de variación de los coeficientes de regresión, obtenidos al comparar los datos reales con los teóricos deducidos para ambos ajustes, considerando cada bloque como un conjunto y no como una muestra. El ajuste a la curva logarítmica define una sistemática para calcular la moda de pequeños grupos de precipitación. Finalmente se analiza la fiabilidad del método de cálculo de dichas modas.