Resumen

Independientemente de la técnica empleada, cualquier estudio de agitación requiere una caracteriza­ción climática previa de la zona de interés. Puesto que el estudio de clima marítimo correspondiente se realiza con los datos tomados en la naturaleza, bien de forma visual, en aguas profundas, bien registrados por sensores, en las proximidades de costa, la fiabilidad del estudio realizado depende, en gran medida, de la calidad de los datos utilizados. El estudio de agitación interior se ha realizado con el modelo matemático S21MK8. Este modelo es un sistema de modelación numérica para las variaciones de nivel del agua y de flujos en estuarios, bahías, puertos y áreas costeras. La utilización de modelos numéricos en estos estudios representa ciertas ventajas respecto a los clásicos modelos físicos, ya que permiten obtener respuestas de gran fiabilidad en muy poco tiempo y con un coste mucho menor.