Vista Completa
Análisis medio y extremal del oleaje. Explotación del banco de datos de CEPYC
Resumen
La importancia del conocimiento del comportamiento estadístico del oleaje en sus valores medios y extremos radica en su aplicación a obras de ingeniería portuaria y costera. La estadística correspondiente puede aplicarse tanto a los datos registrados por sensores, como a observaciones visuales reportadas por distintos tipos de barcos. Los datos visuales presentan un gran interés por su abundancia espacial y temporal y, sobre todo, por su contenido en información direccional. Sin embargo, la simplicidad de la observación lleva aparejada una gran inexactitud siendo necesario desarrollar en cada caso fórmulas específicas que relacionen ambos tipos de datos. Por otro lado, la metodología estadística actualmente en uso no ofrece criterios inequivos para la estima de la función de distribución (F.D.) de variables geofísicas de evolución continua a partir de una muestra aleatoria eligiéndose aquella que «mejor ajuste» presenta a la muestra analizada. Para evitar en lo posible errores en las extrapolaciones, una vez elegida la F.D. el método de ajuste empleado será aquel cuya recta, de la que se obtendrá el régimen medio correspondiente, presente un mejor ajuste en la zona de interés. En el presente trabajo se desarrolla un programa de ordenador que permite realizar la explotación de ambos tipos de datos ofreciendo una respuesta rápida y fiable de cara a efectuar predicciones. El programa incluye tanto los tratamientos estadísticos apropiados a las fuentes analizadas como los métodos de análisis más utilizados en la literatura especializada.