Resumen

Los modelos de simulación integral de la cuenca son una de las herramientas más útiles de que dispone el hidrólogo para llevar a cabo un estudio de recursos hídricos. La finalidad de estos modelos es la estimación de series de aportaciones a partir de datos meteorológicos, fundamentalmente precipitaciones y evapotranspiraciones potenciales y para ello reproducen aquellos procesos esenciales que tienen lugar en las diferentes fases del «Ciclo hidrológico». En este artículo se describe uno de estos modelos y su utilización en un Estudio de recursos hídricos en la vertiente peruana del Titicaca. Este trabajo fue realizado en 1988 por el Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX y forma parte de un Convenio de Cooperación Internacional entre España y Perú.