Resumen

En este artículo se exponen las bases de cálculo de un procedimiento, cuya puesta en práctica requiere el uso de ordenador, para obtener las fórmulas de tarado que hacen posible el empleo de los molinetes hidráulicos en su finalidad de conocer la velocidad de la corriente líquida. La característica más destacada de este procedimiento es su automatismo, basado en criterios objetivamente establecidos que permiten obtener soluciones perfectamente definidas, independientes de factores circunstanciales o subjetivos que pueden afectar a otros métodos, como los gráficos, por ejemplo.