Vista Completa
Análisis retrospectivo usando un criterio de máxima verosimilitud
Resumen
El artículo presenta una formulación probabilística del problema del análisis retrospectivo, basado en un criterio de máxima verosimilitud. La formulación está organizada de forma jerárquica, de manera que se pueden considerar análisis de diferente grado de complejidad dentro de un mismo marco teórico. Se presentan dos ejemplos de aplicación. El primero (el depósito de ensayo de Mundford) sólo requiere la adopción de un criterio de optimización de mínimos cuadrados, mientras que para el segundo (excavación de la caverna de la central reversible de Estanygento), es necesario introducir información previa sobre los parámetros y adoptar una expresión para la función objetivo basada en un criterio de optimización de máxima verosimilitud más general. Los ejemplos presentados ilustran las posibilidades de este procedimiento para llevar a cabo análisis retrospectivos.