Resumen

En el norte de España se ha construido una Estación Depuradora de Aguas Residuales en una zona de depósitos aluviales precargados con una importante capa de escorias de alto horno. El proyecto se realizó rebajando los rellenos actuales de tal manera que la carga neta transmitida por los edificios no incrementara la situación de carga anterior del terreno. Esta condición se cumplió prácticamente en todas las construcciones salvo en el denominado Edificio de Explotación y Control cuya ubicación correspondía la mitad sobre suelos precargados, y la otra mitad en una zona sin consolidar. El edificio se cimentó sobre micropilotes pero después se efectuó un relleno de unos 2 m de altura en la zona de suelos sin precarga que provocaron la consolidación del terreno, desarrollando un importante rozamiento negativo en los micropilotes y un movimiento del edificio cuyos datos se recogen en esta comunicación.