Vista Completa
Comportamiento de geomembranas sintéticas instaladas en el campoexperimental de El Saltadero
Resumen
El Saltadero es un embalse cubierto ubicado en un lugar de fuerte insolación en la zona sur de la isla de Tenerife, donde se ha construido un talud artificial dirigido hacia el sur en el que se instalaron una serie de láminas susceptibles de ser utilizadas como geomembranas en la impermeabilización de obras hidráulicas.
En este campo experimental de investigación se han colocado perfectamente ancladas láminas de nuevos materiales y de otros tradicionales, pero cuyas casas comerciales no estaban lo suficientemente implantadas en nuestro país. En todos los casos se han soldado varios paños con la finalidad de poner de manifiesto no solo el estado de la geomembrana sino también el de la soldadura. A parte de realizar las pruebas iniciales para conocer sus características técnicas, periódicamente se han tomado muestras para llevar a cabo los ensayos de seguimiento en el tiempo y ver su evolución así como su comportamiento en obra. La naturaleza de los materiales instalados es variada y cabe destacar el PVC-P; PE, CSM, EVA/C, EPDM, PP y poliolefinas. Con los materiales extraídos se llevan a cabo pruebas de características de tracción y alargamiento en rotura, esfuerzo y alargamiento en el punto de fluencia (en PE), contenido en plastificantes (en PVC-P), doblado a bajas temperaturas, resistencia al impacto dinámico, resistencia a la perforación (impacto estático), resistencia al desgarro (en PE) y resistencia de la soldadura tanto por cizalla como por pelado. Asimismo, se examinaron por microscopia óptica de reflexión y electrónica de barrido (“scanner”). Se presentan los resultados más significativos con los distintos materiales de este campo experimental que se puede considerar pionero para geomembranas a utilizar en la impermeabilización en obras hidráulicas.