- Resumen visto - 931 veces
- Leer Más descargado - 0 veces
Afiliaciones
José María Medina Villaverde
Ingeniero de Cominos, Conoles y Puertos. Director del Pro· gramo de Modelos Matemáticos del Sector de Costos del CEPYC-CEDEX
Jose Manuel De La Peña Olivas
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Ingeniero Técnico de Construcciones Civiles.
Cómo citar
Medina Villaverde , J. M., & De La Peña Olivas, J. M. (1992). Formaciones costeras Onubenses. Revista Digital Del Cedex, (83), 117. Recuperado a partir de https://ingenieriacivil.cedex.es/index.php/ingenieria-civil/article/view/866
Vista Completa
Formaciones costeras Onubenses
Núm. 83 (1992): Ingeniería Civil
Enviado: Mar 15, 2018
Publicado: Jun 10, 1992
Resumen
La costa de Huelva es una playa continua, sólo interrupida en muy determinados puntos, en los que suele cambiar su toponimía. Como consecuencia de ello, el principal problema es la abundancia de arenas, que motivan, tanto la insuficiencia de calados en puntos de acceso a los puertos como la presencia de las más impresionantes formaciones costeras de la península.