Vista Completa
El método de los máximos anuales aplicado a la obtención del régimen extremal de oleaje
Resumen
Para abordar el análisis estadístico del oleaje extremal (régimen de temporales) se utilizan, habitualmente, dos métodos. El primero de ellos, que se podría denominar método de la muestra total, utiliza el total de datos registrados en intervalos regulares de unas pocas horas. El segundo, llamado método de los valores de pico, tiene en cuenta los picos máximos de cada tormenta individual, formando de este modo un conjunto de datos extremales. Actualmente este último método es más utilizado ya que cumple con la condición de independencia estadística entre datos individuales. El conjunto de datos a los que se aplica el método de los valores de pico puede estar formado bien por la serie de máximos anuales o bien por la serie de duraciones parciales. En este artículo se va a prestar atención al primero de ellos, tratando de ver sus ventajas e inconvenientes, así como las limitaciones de su uso.