Vista Completa
Estudio del sistema poroso de la roca monumental de la ciudad de Zamora
Resumen
La ciudad de Zamora (España) tiene un importante patrimonio monumental, siendo su principal piedra de construcción conglomerados y areniscas silicificadas del Paleógeno. Estudios anteriores de caracterización de la piedra y de sus principales mecanismos de alteración nos han permitido conocer que la principal causa del deterioro, o agente de alteración, de la roca monumental de Zamora es la variación de volumen del agua con los cambios cíclicos de temperatura en el interior del sistema poroso de la roca ocasionando diversas modificaciones en él. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos, fundamentalmente con las técnicas de porosimetría de mercurio, microscopía electrónica de barrido y medida de la superficie específica, sobre las variaciones del sistema poroso en los litotipos de la roca de cantera, la misma sometida a procesos de envejecimiento artificial y la roca de los monumentos. En este trabajo se reproducen los factores climáticos que dan lugar a cambios de humedad y temperatura actuando sobre la roca de cantera de forma que disminuyen sus propiedades resistentes. Se valora la incidencia de estos facores por los incrementos de peso de las probetas, por estimación visual de las mismas y por los cambios producidos en algunas de sus propiedades. Se concluye que el principal agente de alteración de la roca es el agua presente en su sistema poroso sometida a dilataciones térmicas y cambios de fase líquido-sólido.