Vista Completa
Caracterización del curado del hormigón en elementos estructurales de tipología superficial
Resumen
Se presenta un Método que permite una correcta caracterización del curado del hormigón después de su ejecución. El campo de aplicación, que potencia el estudio, es el de los elementos estructurales de tipo superficial, donde los pavimentos de hormigón manifiestan una especial relevancia. En los elementos superficiales la casuística del curado es más amplia y compleja. El sistema deberá englobar la interacción entre el hormigón y su entorno ambiental, contemplando los intercambios termohigrométricos de la superficie. El Método reduce a doce las variables en consideración además del tiempo transcurrido, ofreciendo una sistemática en el seguimiento integral del fenómeno. Una de las etapas esenciales es la evaluación de la hidratación en función de la eficacia del curado aplicado y su repercusión en las características mecánicas del hormigón.
Se considera la resistencia a flexotracción como parámetro representativo de singular importancia, analizándose la influencia en la misma de la eficiencia de retención húmeda. La experimentación desarrollada muestra, de forma paralela, la importancia de un curado bien diseñado sobre la hidratación de la pasta de cemento, optimizando sus fraccciones volumétricas. La aplicación de tratamientos superficiales con productos filmógenos resulta de una gran utilidad para la verificación experimental del Método.