- Resumen visto - 1018 veces
- Leer Más descargado - 0 veces
Afiliaciones
José Manuel de la'Peña Olivas
Ingeniero de Cominos, Canales y Puertas, Ingeniero Técnico en Construcciones Civiles. Jefe de la División de Estudios l itara· les del Sector de Costas del Centro de Estudios de Puertos y Costas del CEDEX
Francisco Javier Sánchez Palomar
Ingeniero Técnico de Obras Públicas. Jefe de Sección de la
División de E studios litorales del Sector de Castas del Centro de
Estudios de Puertos y Costas del CEDEX
Pedro Rodriguez Berzosa
Ingeniero Técnico de Obras Públicas.Jefe de Sección de la División de Estudios del Sector de Costas del Centro de Estudios de Puertos y Costas del CEDEX(MOPT)
Cómo citar
de la’Peña Olivas, J. M., Sánchez Palomar , F. J., & Rodriguez Berzosa, P. (1993). Metodología para el estudio de la evolución histórica de la línea de costa. Revista Digital Del Cedex, (87), 105. Recuperado a partir de https://ingenieriacivil.cedex.es/index.php/ingenieria-civil/article/view/907
Vista Completa
Metodología para el estudio de la evolución histórica de la línea de costa
Núm. 87 (1993): Ingeniería Civil
Enviado: Mar 15, 2018
Publicado: Jun 10, 1993
Resumen
En este artículo se describen las distintas fuentes que se posee para determinar la evolución histórica de la línea de costa, analizando cada una de ellas para conocer los errores inherentes a las mismas, así como su grado de exactitud y aplicación.