Resumen

Este artículo es un complemento del que se publicó en esta misma revista en el nº. 81 correspondiente a octubre-noviembre-diciembre 1991. Allí las comparaciones se realizaban para los valores de dotaciones de riego obtenidas por el Método de Penman, y aquí se efectúan estas comparaciones para los valores hallados según el Método de Blaney-Criddle. Además, como resumen de ambas metodologías, se analizan los valores obtenidos para la hectárea representati­va con cada una de dichas metodologías y en cada una de las cinco cuencas que constituyen lo que se ha dado en llamar la «España seca».