Vista Completa
El proyecto ejecutivo y la construcción de la torre de Collserola
Resumen
Sobre el proyecto redactado por el arquitecto británico Norman Foster, ganador del concurso internacional de diseños, los autores de este artículo desarrollaron el proyecto ejecutivo que, sin variar el contenido de la solución base, lo armonizó con las exigencias ineludibles para su construcción, incorporando los conceptos y elementos estructurales precisos para ello. La torre posee una estructura híbrida formada por la combinación de tres im portantes subsistemas, consistentes en:
-Un fuste cilíndrico de hormigón, de gran esbeltez, situado en el eje central de la obra.
-Una potente estructura metálica y mixta, que soporta los sistemas funcionales y se une con el fuste a la mitad de la altura de éste.
-Un grupo de tres familias de cables pretensados que confieren al conjunto la estabilidad y rigidez requeridas. La estructura se completa con un mástil superior, de acero, que corona la torre actuando en voladizo. Las especialidades características del edificio se completaron con un innovador proceso constructivo, del que hay que destacar la construcción previa del fuste de hormigón, cilindro vertical de 205 m de altura y 4,5 m de diámetro, desde cuyo extremo se procedió a la elevación completa de la estructura metálica construida a nivel del suelo, con un peso total de 3.000 toneladas, hasta una altura de 84 m en donde se verificó la unión al fuste. De manera similar, el mástil superior de acero fue elevado por el interior del fuste de hormigón y colocado en su posición final mediante un proceso de doble telescopado.